No es cama
ni es león
y desaparece
en cualquier rincón
nóelamac
Si la dejamos se pasa;
si la vendemos se pesa;
si se hace vino
se pisa;
si la dejamos se posa.
avu
se pueden ncontrar más adivinanzas en este sitio web:
http://www.100adivinanzas.com/
El pequeño mundo de los cuentos

martes, 15 de mayo de 2012
GLORIA FUERTES
A
mediados de los años 70 colabora activamente en diversos programas infantiles de
TVE, siendo "Un globo, dos globos, tres globos" y "La cometa
blanca" los que la convierten definitivamente en la poeta de los niños.
Recibiendo en cinco ocasiones el Aro de Plata de este medio informativo. A
partir de estos años la actividad de Gloria
Fuertes es imparable: lecturas, recitales, homenajes... siempre cerca
de los niños; publicando continuamente, tanto poesía infantil como de adultos.
En la página http://www.gloriafuertes.org/biografia.htm podeís leer su biografía que es muy interesante y podemos ver los grandes logros conseguidos por esta gran escritora.
DÍA DEL LIBRO
La celebración del día del libro se remonta a principios de siglo. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. Hoy, el día 23 de Abril se celebra en todo el mundo, el día del libro internacional.
El Origen del día del libro se remonta a 1930. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
La idea original de esta celebración partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro mundial, donde este día coincide con Sant Jordi (San Jorge), patrón de Cataluña y Aragón y es tradicional que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.
El 23 de abril lo más seguro es que regales un libro a alguien. No es fácil acertar y un buen consejo valdrá más de lo que pensamos.
lunes, 14 de mayo de 2012
RETAHILAS
Os dejo algunas retahilas utilizados por la gran mayoría cuando eramos pequeños.
Por todos mis compañeros
y por mí primero.
Aquí te espero
comiendo un huevo,
patatas fritas
y un caramelo.
Antón, Antón,
Antón pirulero,
cada cúal, cada cúal,
que atienda a su juego
y el que no lo entienda
pagará una prenda.
En este enlace podeís ver alguna más:
http://www.elhuevodechocolate.com/retahila/retah-3.htm
POESÍA
Poema escrito por García Lorca y llamado "Canción primaveral". Es un poema que puede ser leido por los niños y escrito por un gran poeta de la generación del 27.
Salen los niños alegres
de la escuela,
poniendo en el aire tibio
del abril canciones nuevas.
de la escuela,
poniendo en el aire tibio
del abril canciones nuevas.
¡Qué alegría tiene el hondo
silencio de la calleja!
Un silencio hecho pedazos
por risas de plata nueva.
silencio de la calleja!
Un silencio hecho pedazos
por risas de plata nueva.
REFRANES POPULARES
Aquí os dejo una página donde podeis encontrar una gran cantidad de refranes populares ordenados por oden alfabético.
http://www.refranespopulares.com/
http://www.refranespopulares.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)